Gobierno escolar

Gobierno Escolar:
De acuerdo con el Ministerio de Educación, el Gobierno Escolar es una forma de preparación para la convivencia democrática, por medio de la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa en la organización y funcionamiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI). El Gobierno Escolar de toda institución educativa está integrado por el Consejo Directivo, el Rector, el Consejo Académico, las comisiones de Evaluación y Promoción, el Personero Estudiantil, el Consejo Estudiantil, el Comité de Bienestar Institucional, el Consejo Disciplinario, el Consejo de Profesores, la Asociación de Padres de Familia y el Comité de Admisiones.

Consejo Directivo:
Integrado por el Rector, quien lo preside, 2 representantes de los docentes, 2 representantes de los padres de familia, 1 representante de los estudiantes y 1 de los exalumnos y 1 del sector productivo.

Consejo Académico:
Integrado por el Rector, coordinadores académicos, coordinadores de área y 1 representante del servicio de psicopedagogía.

Comisión de Evaluación y Promoción:
1 comisión de evaluación y promoción con 3 docentes como máximo, 1 representante de los padres de familia que no sea docente de la institución y el Rector.

Personero Estudiantil:
1 estudiante de quinto y undécimo grado encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes.

Consejo Estudiantil:
Integrado por los presidentes de aula de cada curso.

Comité de Bienestar Institucional:
Coordinador de Bienestar, 1 representante de cada nivel, 1 representante del servicio de psicopedagogía, el Personero Estudiantil, 1 representante del Consejo Estudiantil, 1 representante de los padres de familia, 1 del personal administrativo y 1 representante del personal de servicios generales.

Consejo Disciplinario:
Rector, el Coordinador Académico y el de Bienestar, el director de grupo y los docentes de cada uno de los grados.

Asociación de Padres de Familia:
Padres que tengan a sus hijos en el colegio y quieran facilitar la solución de los problemas individuales y colectivos de los menores para propiciar un excelente proceso educativo.

Comité de Admisiones:
Rector, el Coordinador Académico y 1 representante del servicio de psicopedagogía.

Promueve:
Los valores que identifican al colegio y velan por el cumplimiento de las normas establecidas en el Manual de Convivencia.

Por medio de:
La promoción y la organización de comités y la realización de proyectos, adoptando mecanismos que facilitan el diálogo y la participación.

Para lograr que:
Los niños se acostumbren a participar en distintas actividades de forma democrática y comiencen su formación como ciudadanos.

Directivos:
En el marco de la educación, el Gobierno Escolar fortalece la búsqueda y la construcción de una convivencia democrática en su estructura escolar y el quehacer educativo.

De conformidad con el Artículo 142 de la ley general de la educación (Ley 115 de 1994) y su Decreto Reglamentario 1860 de 1994 (Art. 19), el proyecto educativo institucional; todos los establecimientos educativos deben establecer y organizar un gobierno escolar para facilitar la participación democrática de todos los estamentos de la Comunidad Educativa.

Rectora:
Es el representante del Colegio ante las autoridades educativas, a quien le corresponde ejecutar las decisiones del Gobierno Escolar y direccionar la ejecución del PEI, entre otras responsabilidades. Las funciones específicas se encuentran determinadas en el Proyecto Educativo Institucional.

Sandra Gisella Lau Dioses, ODN
Rectora

Martha Patricia Rojas
Coordinadora Académica y de Convivencia de Preescolar y Básica Primaria

Jorge Hernán Rivera Suárez
Coordinador Académico de Bachillerato

Karen Gavilán Correa
Coordinadora de Convivencia de Bachillerato

Scroll to Top
whatsapp
Biblioteca virtual