Proyecto Educativo

La Compañía de María, fiel a sus orígenes, pone al servicio de la sociedad y de la Iglesia su patrimonio educativo de más de 400 años de existencia. En diálogo con la realidad, concreta y actualiza su labor educativa y pedagógica en cada momento histórico.

Presentes hoy en cuatro continentes: Europa, América, África y Asia, las Instituciones Educativas de la Compañía de María, inspiradas en el carisma de Santa Juana de Lestonnac,

tienen como misión “Ofrecer una educación humanista cristiana que, desde el diálogo fe-justicia, fe-cultura, fe-ciencia y tecnología, incida en la formación integral de las personas y en la transformación de la sociedad.” (1) II Encuentro Dirección y Gestión de Centros de Educación Formal. Medellín (Colombia). Julio 2010.

El Proyecto Educativo Compañía de María, aúna tradición e innovación para seguir “tendiendo la mano” educativamente. La mirada comprometida con la realidad recrea y contextualiza nuestra respuesta. Mirada que busca transformar las dificultades en oportunidades y nos sitúa en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo como lugar de compromiso. Busca poner el acento en una:

  • Educación contextualizada.
  • La persona en el centro.
  • Formación espiritual y en la fe.
  • Educación de calidad, camino de excelencia.
  • Comunicación y acompañamiento.
  • Formación ética, valores, responsabilidad social y ecología integral.

 

Principios filosóficos y pedagógicos que la identifican.

Sin perder sus raíces y reconociendo que el centro de atención es la persona en todas sus dimensiones, los principios filosóficos y pedagógicos que la sostienen cobran relevancia para dar respuesta a los desafíos del siglo XXI. Los pilares que identifican la Pedagogía del Modelo ODN son: “No todas calzan el mismo pie”.

La Compañía de María busca una educación humanizadora, que responda a las necesidades de las personas, al desarrollo de sus potencialidades, donde el alumno sea protagonista de su propio aprendizaje, construya sus propios criterios, que tenga capacidad de diálogo y comunicación, que piense de manera divergente, que use diferente recursos para acceder a la comunicación e información:

“Relación que acompaña, integra y hace crecer”.

Scroll to Top
whatsapp
Biblioteca virtual